Ya habiendo adelantado sobre el estreno de KOBATO para hoy YA ESTA EL OPENING Y EL ENDING!!!! Que realmente creo que esta bastante bien.
Damas y caballeros llego KOBATO!!!!
Etiquetas: estreno de kobato al fin
Estreno de Seitokai no Ichizon...un anime de vida cotidiana

Hablando un poco de anime que cuenta simplemente historias de vida, algo sencillo, un genero que parece que ha ido cobrando fuerza en los ultimos años, ( sera que la gente se esta cansando de las exageraciones y ha decidido ver cosas mas tranquilas? mmm tanto como esto no creo, pero no se puede ignorar una notable tendencia).
Etiquetas: seitokai no ichizon estreno
Con la musica en la Radio, YA TIENE VIDEO! ( Laura estrena nuevo Clip) mas noticias
y bueno Pausinianos!! ya podemos disfrutar del nuevo vídeo de Laura ( un poco mas movido que otros que hemos visto) pero donde se ve linda como siempre....
El show se inicia con “Alzando nuestros brazos”, “Escucha a tu corazón” y “Como si no nos hubiésemos amado”. Luego es tiempo para un mix de canciones que incluyen “Mi perspectiva” y “Háblame”, entre otras.
En medio del romanticismo y los abrazos, Laura trae a escena su “Emergencia de amor” y el amor sigue siendo el gran protagonista en GEBA: “Me parte el alma, yo te llevaré siempre en mi bolsillo donde estés, como una moneda, un amuleto que yo con mis manos meceré”.
Y los éxitos se suceden uno tras otro, sin respiro y para seguir enamorando a su gente, como hace 16 años. “Amores extraños”, “Volveré junto a ti”, “Víveme”. Hasta se da el lujo de presentar un nuevo tema, “Con la música en la radio”, una bella melodía que suena mientras el video se difunde en la pantalla, detrás suyo, donde están los grandes músicos y coristas que la acompañan en esta gira llamada “Primavera anticipada tour”, nombre que da también a su último trabajo discográfico.
“Bellísimo así”, “En cambio no”, un mensaje ecológico en la voz de la italiana con proyección de imágenes de nuestra naturaleza devastada y “Las cosas que vives”, son la antesala a uno de los momentos más emotivos de la noche.
Es entonces cuando la italiana rinde su tributo a Mercedes Sosa, sabiendo de la delicada situación de la querida Negra, le regala a ella y al público su encantadora versión de “Gracias a la vida”, no sin antes confesar su admiración por la artista y desearle una rápida recuperación. Emoción, lágrimas, aplausos. A esta altura se gana un pedacito más de cada corazón argentino.
Sigue con su música, regalando frases tiernas que salen de su puño y letra: “Cuando se ama”, “Surrender”, “Gente”, “En ausencia de ti”. Otro punto máximo llega con “Inolvidable”, uno de sus mayores éxitos de ventas y que es cantado por la gente que la aplaude intensamente. No se olvida de los chilenos y uruguayos que cruzaron el charco solo para verla y disfrutar de su magia.
El otro homenaje de la noche llega para otro grande: Michael Jackson. Admiradora del Rey del Pop, Laura se anima a interpretar con sus músicos “Heald the world”, ese canto a un mejor mundo para todos, mientras pide que todos se tomen de la mano. Un instante emotivo más de parte de la talentosa tana.
La banda que acompaña a Pausini rockea en muchos momentos y toca a la perfección en cada tema. Desde Paolo Carta y Gabriele Fersini en guitarras, hasta Bruno Zucchetti en teclados y Emiliano y Mateo Bassi en batería y bajo, respectivamente, se los califica con la máxima puntuación posible. Ni hablar del coro a cargo de Manuela Cortesi, Luigi Fazio y Roberta Grana que regalan angelicales sonidos salidos desde sus prodigiosas gargantas, acompañando de la mejor manera a Laura. Todos deleitan en el “Y mi banda toca el rock” y hacen saltar a la gente.
Para el final, Pausini se guarda una sucesión de baladas hits con las que enamoró a millones en todo el planeta. “Entre tú y mil mares”, “Escucha atento”, “Yo canto”, “Se fue” y el tren pasa una vez más como en toda la noche… pero esta vez, anticipándose a la canción esperada: “La soledad”.
“Marco se ha marchado para no volver, el tren de la mañana llega ya sin él, es solo un corazón con alma de metal, en esa niebla gris que envuelve la ciudad…”, entona la cantante italiana para deleite de sus seguidores, que piden “una más y no jodemos más”.
La “Primavera anticipada”, obvio, anticipa la despedida a todo brillo con los papelitos volando por el aire y fervor del público que corea sin parar. Cada aplauso, cada grito de ovación, cada repetición de su nombre son las señales de haber vivido una noche “inolvidable” por ese talento llamado Laura Pausini, que se despide del escenario enfundada en la celeste y blanca, como símbolo del amor mutuo entre ella y Argentina.
a cantante italiana Laura Pausini se presentó la noche del viernes con un único recital en Buenos Aires, donde hizo un repaso de sus 16 años de carrera musical.
Además le envió un mensaje de recuperación a la folclorista argentina Mercedes Sosa, quien se encuentra grave de salud, y le rindió un homenaje al fallecido intérprete estadounidense Michael Jackson.
Acompañada por cinco músicos y tres coristas, Pausini cantó ante miles de personas que se dieron cita en el estadio GEBA, donde los presentes corearon cada una de sus canciones en italiano y español, incluidos viejos éxitos como así también los de su último álbum, “Primavera anticipada”, editado en 2008.
Durante las más de dos horas de show, la ganadora del Festival San Remo 1993 se encargó de agradecerle a cada uno de los clubes de fans provenientes de Uruguay, Chile, Paraguay, Ecuador y Perú que se dieron cita en el predio.
Lo más emotivo de la noche fue cuando elogió a la cantante argentina Mercedes Sosa, a quien consideró su “ídola”, y le envió un mensaje de augurio para que se recupere pronto y salga de su estado delicado de salud.
“Ella es una ídola para mí. Ella es una cantante con todas las letras, la señora Mercedes Sosa”, destacó Pausini, quien sentada en una banqueta interpretó el tema “Gracias a la vida”, el cual se lo dedico a la folclorista.
COMENTARIO FINAL:
camino a fin de año...han pasado muchisimas cosas, perdidas importantes en el mundo musical, un tour en el que laura ha disfrutado bastante con el cariño de todos sus fans y ha sido solidaria con aquellas perdidas.
Gradisima estrella que es Laura...señora un total señora!
Finlandia: Sociedad utópica y un buen ejemplo a seguir.

Con una población de poco mas de 5 millones de habitantes y un terreno caracterizado por estar asilado entre sí por grandes lagos y escarpadas montañas, Finlandia es un país que en principio se baso en la agricultura y fue condenado al fracaso por los demás países desarrollados europeos dado a la caída de su mejor cliente la URSS, no obstante, hoy en día Finlandia se encuentra dentro de los primeros lugares de desarrollo económico dentro del mundo además de poseer el mejor sistema educativo del planeta.
Una actitud firme, una preocupación por ir mas allá en cuanto a educación, además del lema de “hágalo usted mismo” han moldeado a decenas de generaciones hasta formar su sociedad actual llena de personas competentes y criticas y llenas de sus propios meritos.
El secreto de la educación Finlandesa no está en la cantidad sino más bien en su calidad. Ser profesor en Finlandia es sinónimo de prestigio y sobre todo de merito y respeto dado el hecho de que el estado exige a un profesor como requisito mínimo el poseer una maestría en educación además de una especialidad, de lo contrario no les será permitido el ejercer el puesto.
Las clases son totalmente proactivas, los niños son educados con toda clase de herramientas de apoyo tanto tecnológicas como propias de la niñez, el estado brinda de manera gratuita materiales como lápices de color, cuadernos, etc. Además es tantísima la confianza que el estado deposita en los maestros que no les exigen seguir un patrón para cada clase, sino que el profesor en si es el protagonista de sus propias clases y ellos mismos escogen su propio programa aunque sea distinto de otro usado por otro profesor para un mismo curso.
La educación es totalmente gratuita y obligatoria en el sentido riguroso de la palabra, el gobierno paga las lecciones de sus estudiantes desde la preparatoria hasta el estudio superior universitario, cada estudiante tiene derecho a un plato de comida caliente mientras este en lecciones además de transporte gratuito si se vive a cinco kilómetros o menos del centro educativo, todo esto por ley. Las personas en este país no tienen permitido abandonar el estudio ni terminarlo de manera prematura (en el sentido más estricto de la frase, es algo similar a matar a alguien) mas esta clase de cosas prácticamente no suceden por la misma preocupación de sus padres (productos del mismo sistema) por inculcar en sus hijos la importancia de la educación en la sociedad Finlandesa.
Cabe destacar el hecho de que no existen centros educativos privados, el país no cree que hayan instituciones que superen el profesionalismo de los públicos, también los niños ingresan a los 7 años al proceso educativo por que se piensa que a menos edad el aprovechamiento de las clases se verá disminuido por la misma corta edad, prueba fehaciente de que los estereotipos y las modas no existen por el hecho de que en nuestra sociedad costarricense los bebés son apartados de su propia madre (por el mismo pensamiento estereotipado de esta) para ingresar a toda clase de cursos con el prefijo “pre” y que no son más que una moda y un intento bobo de “estatus social”, dejando en claro que esto no es lo mismo a la estimulación temprana que si es importante y necesaria.
En cuestiones de tecnologías de información (TICS) Finlandia es el país más informatizado del mundo, esto quiere decir que prácticamente todos sus habitantes tienen acceso a internet, telefonía celular o cualquier otro aparato electrónico de este tipo. Las transacciones bancarias, los pagos de impuestos y las consultas son hechos en más de un 95% desde teléfonos celulares (ni siquiera desde computadoras portátiles). Todas las universidades se especializan en las ingenierías, especialmente en las de sistemas de la información y comunicación (nombre formal de la carrera que estudia este, su servidor y que aunque parezca, nada tiene que ver con periodismo), de ahí que en Finlandia el estado mismo persigue a los “hackers” más destacados (hay sociedades de hackers muy reconocidas) pagándoles grandes sumas de dinero para que ingresen al “lado correcto” y ayuden a hacer sus sitios, transacciones bancarias, etc más seguras en lugar de su antípoda.
Otro producto del gran auge de las ingenierías en Finlandia es una de las empresas más competitivas en cuanto a telefonía móvil se refiere como lo es Nokia, siendo esta empresa la más grande de ese país y líder en tecnología celular pero esta misma empresa no se adentro en las grandes ligas del mercado mundial desde su inicio; Nokia inició como una pequeña empresa dedicada a la venta de botas de hule y papeles higiénicos siendo la misma mentalidad de sus dueños aparte de sus estudios lo que les permitió convertirla en el gigante de hoy en día que incluso le debate al mismo estado la creación de leyes en su propio país (véase LEY NOKIA).
Tal y como he escrito antes, el invertir en educación es imperativo si un país pretende un desarrollo sustancial y significativo a un mediano plazo. Siento la gran inquietud de que en nuestra querida Costa Rica las cosas no se están haciendo del todo bien basándome en la increíble similitud que tenemos con el país nórdico en cuestión: ambos poseen una población que ronda entre los 4.5 y 5.5 millones de personas, ambos fueron o son vistos (en el caso de C.R) como los que menos oportunidad tienen por parte de países más grandes, ambos países invierten más de un 6% de su PIB en educación (7% en Costa Rica y 6.8% en Finlandia para 2009), no obstante, en lo único que nos diferenciamos es en nuestra mentalidad, es muy triste el pensar que mientras en Finlandia las personas desde muy temprana edad se preocupen por fomentar en sí mismas el pensamiento crítico y científico, en Costa Rica nos preocupan más hechos como “que darán en el próximo Intrusos de la farándula o 7 estrellas” ,“cuanto quedo el partido”, “quien salió en la portada de la teja”, “en que quedó la novela” o “cuál es el toro más famoso El Chirriche o el Malacrianza” (esta última en definitiva es el colmo)y cosas de este estilo.
Si bien es cierto que en este momento nuestro estado no puede ofrecernos esa increíble cantidad de beneficios y más bien realiza un gran esfuerzo para mantener a los estudiantes en sus aulas, debo recalcarles que Finlandia tuvo en algún momento condiciones muy similares a las que en este momento tenemos y fue por la mentalidad de sus habitantes que llegaron a ser lo que hoy en día son: el país con la mejor educación del mundo. De esta manera hago un llamado a todos los costarricenses, abandonemos la mentalidad mediocre derrotista y pesimista, para cambiar a un país el cambio debe empezar en uno mismo, fijémonos un rumbo y persigámoslo con convicción.
De esta manera concluimos otro reportaje traído gracias a Ladyfiremon y su servidor JoseJtox “Aunque humildes, siempre constantes y bien argumentados”, los dejo con un reportaje de la prensa Mexicana que al igual que yo se preguntan el por qué si su país gasta tantísimo en educación no progresan (para que saquen sus propias conclusiones).
**Como nota curiosa, Finlandia es de los países mas xenófobos de Europa además de poseer el índice más alto de suicidios en todo el mundo.**
Etiquetas: Educacion Finlandesa.
Laura sacudio a los Chilenos depues de 12 años!!!
Hoy 1 de octubre, se publico en el diario on-line de chile El Mercurio Emol, una nota de nuestra Laura, que como he manisfestado anteriormente ha cosechado exitos imparables con su tour en latinoamerica....
Veamos:
No la hemos visto rubia ni escotada, ni tentada por la electrónica ni envuelta en asuntos extra musicales. La baladista italiana es únicamente una voz para escuchar y aplaudir.
Interpreta el tipo de canción que resulta perfecta para lucirse en un concurso de talento y se tiene mucha seguridad, y sobre todo una garganta privilegiada. Laura Pausini, la cantante italiana que mantenía una deuda en directo con Chile por más de una década, canceló anoche con creces: brindó uno de los mejores conciertos de 2009 en Movistar Arena, que casi repleto vibró con una de las mayores estrellas que ha dado la canción europea en las últimas dos décadas.
Laura, que nunca se ha sometido a la moda -no la hemos visto rubia ni escotada, ni tentada por la electrónica ni envuelta en asuntos extra musicales-, levantó un número redondo, de exuberante factura, visualmente estimulante, y estudiado al máximo. La banda que la acompaña es maciza, sin yerros, de quirúrgico cometido, despachando pop-rock de romántico talante, que la figura italiana ha convertido en su marca registrada mediante decenas de éxitos. Sus canciones directas, sin ornamentos, están fraguadas con un sólo fin: que su voz, que no cede tonos al paso del tiempo, siempre destaque ansiosa de emotividad, intención y espíritu ético.
Puede que el mensaje ecologista que intercaló a la mitad del número estuviera de más, o la insistencia de hablar de cariño por un país que quedó por fuera de sus rutas por lustros. Detalles mínimos para una estrella de maneras únicas.
http://www.emol.com/
Y por supuesto que la impresion que dejo Laura no se limita a eso....
( esta es una nota de http://www.enportada.cl/?p=30148)
se presentó anoche en el Movistar Arena en un concierto que duró más de dos horas ininterrumpidas. Con una calidad vocal que muchos quisieran, interpretó temas de su nuevo disco y clásicos de su repertorio. Al final salió sola, se sentó al borde del escenario e hizo cantar al público Si vas para Chile.
Cinco cambios de ropa, entre los que destacaron tops dorados, azules e incluso un vestido largo con brillantes, fueron parte de la indumentaria con que la cantante italiana regresó para deleitar a los miles de fanáticos que repletaron el recinto del Parque O´Higgins y que cayeron rendidos a sus pies, entre quienes se encontraba la conductora de SQP Patricia Larraín.
La primera sorpresa de la noche se produjo justo después de interpretar la romántica Volveré Junto a Ti. ”Gracias a todos por cantar esta canción. Este tema fue grabado y estará en el DVD de la gira que saldrá en noviembre”, dijo Pausini, mientras el público no paraba de gritar su nombre y aplaudirla a rabiar. Una de ellas era la periodista Tati Penna.
Casi al finalizar su concierto y en compañía de sus 5 músicos y 3 coristas, cantó el tema Heal the World, de Michael Jackson, mientras una imagen del fallecido cantante aparecía en las pantallas gigantes del escenario, con lo que una vez más se ganó la euforia del público.
Comentario Final: Realmente se que no estara por aca en CR, para este Tour ( sabra por que), sin embargo mi sueño de verla en concierto y conocerla no va a ser menos por eso...cuando sea el momento...se que sere muy muy feliz y que la espera habra valido mas que la pena....LAURA!!! SOS LA DULCE VOS DE ITALIA!! EN NOSOTROS...
i nostri cuori ei nostri sentimenti sono i testi delle vostre canzoni ti amo Laura! |
Etiquetas: forza di laura
Al Clan Bianci! mia sorella, amica mia compleanno felice! Pamela
Si de personas particulares debo hablar y con la que me entiendo al 100% es esta Shuma.
Apesar de ser el tiempo corto en el que hemos tenido amistad, ha sido un gran apoyo en muchos momentos ( tambien cuando hay que huir de clases). Como fundadora del pelalismo ( jajaja), comparte mi amor por las armas, cafe y claro el Anime.
Debo decir, que fue una amistad que empezo de manera curiosa ( gracias al shumo de octavio y a Harry potter) y hasta hoy creo yo que es una de las mas grande amigas que tengo..tanto como para considerarla una de mis hermanas menores.
Pame...( de modo pirateado) jaja te regalo la figurita de Maka y la Triela ( por que si las viera en serio mmm no creo que le lleguen jaja), gracias por la pasta ( mmmm pasta!), por todo los momento de loqueras...por los viajes en bus ( aunque este en estado de animacion suspendida), por su " mmm pues me pela", por convertirse en una amiga muy especial.
Shuma jodida!! jaja alzo mi jarra de cafe hoy por vos, en mi estado Ermitaño, POR LA LARGA VIDA DEL CLAN BIANCI...aqui el clan pausini celebra!!!
Saludos a su señora madre y al mmm señor Nieves y tus "tonticos"
Estamos tus compas y amigos para pasar el rato y claro el sujeto-no leyenda urbana jajaja.
continuare la nostra immortalità e di vivere la dominazione buajaja World Domination detto? Voglio dire la pace nel mondo |
Congratulazioni per questo giorno di cuori !!
Claro que tambien te regalo a C.C y mmm lulu es mio pero se lo presto por hoy
saludos shuuummaaa!!!
Costa Rica esta caminando? hemos vuelto a creer? La realidad vivida por los ticos
Ante el titulo de esa publicidad solo puedo decir...que en este pais son reyes de la demagogia.
Podria hablar aqui del problema que ha tenido ultimamente el seguro social, pero seria hablar de mas de lo mismo.
Mencionaria el deterioro y la apatia de la gente ante el panorama de una vida muy pero muy cara, en que hasta se debe pensar "el viajar en autobus" por que no muchos pueden pagar los pases, meeenos un viaje en taxi y ni pensar en tener un vehiculo propio, pero es hacerle eco a lo evidente.
El llevarse un "bocado a la boca", para muchas familia constituye toda una odisea, que en numerosas ocasiones no termina muy bien.
Ante todo esto les digo...a mis hermanos y hermanas costarricenses, ustedes han vuelto a creer? en medio de las investigaciones que se hacen en Filandia por el caso CAJA-FICHEL ?
Creen ustedes, en un gobierno que esta apunto de dejarnos sin radio emisoras?
Tienen Fe en un Gobierno que gasta millones en publicidad desviando la atencion de necesidades inmediatas?
LA FE DEL PUEBLO ES TAN GRANDE QUE QUISIERA VER LAS CIFRAS DE CUANTOS DESEAN VOTAR EN LAS PROXIMAS ELECCIONES...
Quien asuma esa silla presidencial, debe saber que acarrea con casi una decada "de trabajo atrasado" y que este pueblo no esta dispuesto a agachar la cabeza como antes...NO MAS!!!!
COSTA RICA ESTA CAMINANDO... no se si como cangrejo, con andadera o protesis, pero el paso que el pais sigue no es precisamente el que el pueblo desea, pero LA GENTE TIENE QUE DESPERTARSE Y TRABAJAR PARA DAR AUTENTICOS PASOS HACIA LA CONSOLIDACION DE UN FUTURO MEJOR.
NO MAS PUBLICIDAD FALSA...MAS TRABAJO Y MENOS PALABRAS AL VIENTO!!
Etiquetas: publicidad engañosa del gobierno
Sale a la Venta hoy 30 de setiembre libro de kadokawa por el 30 aniversario de Gundam!!
Pues para los amantes de los mechas y en especial el icono que ha constituido Gundam en estos años, sale una pieza de coleccion que jamas deberia faltar en la biblioteca de cualquiera que se digne a llamarse Fan de esta saga.
Desde que la primera aventura de Gundam, por alla del año 1979 en manos del joven piloto Amuro Ray quien se embarcaba en una peligrosa mision abordo del robot experimental de su padre el RX-78-2-Gundam, asi comenzo todo...
Han sido 30 años en los que hemos visto grandes batallas librarse entre la tierra...y el espacio...entre federaciones etc.
Entre el publico ( la mayoria) su acercamiento con Gundam ha sido "Gundam wing" que lamentablemente no es la mejor de las sagas...
En años posteriores, Gundam seed se ha ganado gran cantidad de seguidores ( entre ellas su humilde servidora), por lo que el interes en conocer mas sobre Gundam ha aumentado.
Para el proximo lanzamiento "Gundam Unicorn" pretende partir de una de las viejas sagas de Gundam....
El Libro de la editorial Kadokawa acaba de salir el hoy, asi que tardara un poco en llegar a los estantes de las tiendas de anime, pero si tienen la posibilidad ya esta disponible en la pagina web de kadokawa.
Etiquetas: libro de gundam 30 aniversario
Noticias en el mundo Otaku VIENE EL FAT 2009!!
bueno bueno!! jeje tenemos el 18 de octubre el FAT, que se va a estar realizando en las instalaciones del Liceo de Costa Rica donde se iniciara a las 9:00 am las entradas están a 2000 colones así que vayan ahorrando para la entrada un alguna que otra cosilla por ahí ( claro que XD estará mas que presente ese día!!).
Etiquetas: webs para otakus
Faltan solo 2 dias para los 60 años de la Republica Popular de China
Saludos a todos por aca!
Y bueno para darles un vistazo premilinar del comentario que estoy preparando para el 1 de octubre, les dejo unas imagenes de los preparativos que se estan realizando en China, debido a la celebracion de su pais....disfrutenlas
Etiquetas: 2 dias para los 60 años de la rep de china
Laura conquista las tierras Andinas!! GRACIAS PERU!
bueno no es de extrañar el escribir sobre el exito que tuvo Laura en pais hermano Peru! desde su arrivo, las muestras de cariño fueron multiples y su presentacion luego de 7 años de ausencia, estuvo a rebentar!
Etiquetas: CONCIERTO de laura en peru exito
Celebran un solemne funeral de Estado en Italia
Italia Despidio seis soldados (Antonio Fortunato, Roberto Valente, Massimiliano Randino, Davide Ricchiuto, Giandomenico Pistonani y Matteo Mureddu), fallecidos al estallar un coche bomba al paso de sus dos vehículos blindados ante las dependencias de la Policía próximas a la embajada de EE UU en Kabul.
Etiquetas: adios a los militares de italia
Nodame Cantabile ( un anime para disfrutar)
Siempre he sido admiradora de los animes que cuentan historias cotidianas, de gente que sin poderes logra realizar cosas extraordinarias ( no digo que los que son de este genero me desagraden), que el realizar los sueños que parecen absurdos para la gente sean los que animen y muevan una historia.
Etiquetas: nodame cantabile
Conversaciones...con un cafe y libros de Historia ( lo que no muchas veces nos cuentan)
Comentario al articulo escrito por Jose León Sanchez para el periódico "La Nación" de Costa Rica titulado "tres veces perdón". ( partes de "minuto" por Ladyfiremon, basado en los formatos de las editoriales de radio periódicos RCR de Costa rica, anteriormente llamado radio periódicos Rolando Angulo). VÉASE
“La historia de Costa Rica sobre la Guerra de 1856, aún no se ha contado de verdad, apenas se ha cantado”. “Algún día se ha de escribir en su conjunto y serenamente esos acontecimientos gloriosos, mezclados al mismo tiempo con miserias, envidias, ruindades. La epopeya tal vez se empequeñezca, pero se podrá contemplar mejor y más a lo vivo el cuadro completo” (Don Cleto González V. Academia de la Historia Costa Rica 1968, en Carlos Meléndez, José María Montealegre , pag. 212). “Los entretelones de la gesta de 1856 están llenos de acontecimientos bastardos y de ambiciones e intereses que llegaron a sobrepasar los límites de la fraternidad que en tan aciago momento debía existir. Se impone una revisión de acontecimiento para estar en capacidad de formar un juicio sereno sobre la idea de revisión que plantea don Cleto” (Carlos Meléndez, José María Montealegre , Academia de Historia de Costa Rica , 1958, pág 40. ).
MINUTO 1
El tergiversar los hechos históricos no es "una noticia nueva", la manipulación de hechos recopilados, resulta en ocasiones desconocido a la mayoría de la población civil, que crece pensando que lo que se les enseña es la "verdad absoluta", pero para los que decidimos recorrer el arduo camino de la investigación y la revelación de lo autentico...en ocasiones derrumbar lo que "conocíamos" resulta un golpe muy duro, para muchos, pero, también entendemos que por nuestro compromiso como investigadores e historiadores es un riesgo que se debe asumir con valentía.
Leyendo a don Enrique Guier, en su obra William Walker , se nos hace un nudo en el alma la descripción sobre esa fila interminable de soldados con hambre y sed, enfermos de muerte, perseguidos por la más infausta desolación tras el logro desesperado para llegar a la frontera de Costa Rica... Y es en ese instante en que nos cuesta entender la locura de Juan Mora Porras cuando ante el Ministerio de Guerra y Marina da la siguiente orden: “Liberia 3 de mayo 1856. Casi toda la población de Rivas ha seguido a nuestro ejército y cuando éste llegue estableceré un cordón; todo soldado que pase la frontera, de uno u otro lado, deberá ser fusilado” (Archivos Nacionales de Costa Rica. Sección Administrativa Guerra y Marina. Documento: 8827 10-11, 12 f y V.)
MINUTO 2
Pues al parecer el pasar por necesidades agregado a la peste que atravesaba el país en el siglo XIX, como lo era el cólera, no era suficiente para el entonces presidente, que simplemente ordeno a ejecutar a todo aquel que pasara la frontera, colocándose en los "zapatos" de "juanito Mora", como cabeza del joven país de Costa Rica, era imprescindible defender lo a toda costa el bienestar de los costarricenses, sin embargo, la imagen "heroica" que se le da a Juan Mora Porras ( que la final acabaría acribillado a balazos...fusilado), se vería distorcionada ante una orden tan escalofriante como esa..
Juan Mora Porras, al declarar la “guerra sin cuartel” a la República de Nicaragua, envió 4.000 soldados. Para el momento de la orden que vamos a leer un día después, ya solamente quedaban 1.000 costarricenses con vida cerca de la frontera. Huían de la peste y del enemigo, soldados nicaragüenses, para quienes era imposible rendirse pues don Juan Rafael Mora había emitido una orden extraña: “Todo soldado enemigo, aunque se encuentre herido al rendirse, debe de ser fusilado”.
Al día siguiente, 4 de mayo de 1856, Juanito Mora envía otra orden al Ministro de Guerra y Marina: “También dejé dispuesto establecer sin demora un cordón imponiendo pena de muerte a todo aquel soldado que traspase la línea en la frontera, de uno u otro lado , llevando esta providencia a su máximo rigor: para evitar contagios y traiciones” (Archivos Nacionales. Documento 8827.13 y 14.fy.v).
MINUTO 3
Efectivamente, llegando a este punto ( mm suponiendo que era por el bien de la población), era necesario la estricta orden de no dejar escapar por desesperación, por hambre o menos por cobardía...el honor de la guerra no era mas que un mito...no había respeto para el soldado caído, mucho menos para un compañero agonizante...realmente era Guerra sin cuartel.
El mapa fatal. A pie juntillas he aprendido la historia de 1856 cuando la narra el Lic. José María Castro Madriz, el primer presidente de Costa Rica, hombre sabio, y bueno, entre los beneméritos de nuestra nación. Por su inteligencia y juicio, se inició la investigación que terminó con la destitución de Juan Mora Porras, acusado de traición.
En la noche del 2 de febrero de 1968 se realizó una sesión del Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica. Un investigador de nuestra historia jurídica, Paul Woodbridge, presenta para su publicación un libro: Los contratos Webster-Mora . La Historia de la Guerra de 1856, hasta ese día, fue siempre cantada según las palabras de don Cleto González V., Benemérito de la Patria. Aparece en este libro un mapa que Juan Mora Porras y José María Cañas presentan al comodoro Vanderbilt. Y se adjunta una carta similar a la que un día envió Juan Mora Porras al Gobierno de EE. UU., solicitando que acepten acoger la Republica de Costa Rica como un Protectorado de la Unión Americana. (Nota: carta enviada cinco años antes del conflicto de 1856 y cuando William Walker no existía en la historia de Nicaragua). Ofrecen Juan Mora Porras y José María Cañas formar una nueva nación. Territorio de Costa Rica y de Nicaragua pasarían a formar la nueva República de Moracia, con Juan Mora Porras como Presidente.
MINUTO 4
Es gracioso el ver que mis refutaciones de juventud, las reprimendas en el colegio sobre un "día de la independencia" y una historia montada,era cierto.
Que es lo que terminamos celebrando si no es una "pantomima", como se construye una historia real en este país? acaso la labor de mis colegas antecesores fue manipulada por terceros o por simplemente seguir un patriotismo, que parte de "adornar" los hechos para que todos vivan felices aunque sea una mentira y con esa idea de "protectorado" , donde esta aquella libertad y autonomía por las que se estaban sacrificando tantas vidas?
El libro que cambia la historia “cantada” de Costa Rica demuestra que Juan Mora Porras, por ese mapa fatídico, provoca de inmediato una declaración de Guerra contra Costa Rica. No era fácil para el Consejo Editorial publicar un libro de esa índole. Logramos así entender por qué examigos de Mora y de Cañas se van contra él, incluyendo el Padre de la Patria don José María Castro Madriz, Julián Volio, coronel Blanco, coronel Salazar.
El Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica, por unanimidad, luego de someter el libro a un estudio acucioso de varios meses, acuerda editarlo. El Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica en ese entonces: Alberto Cañas, Ricardo Blanco Segura, Carlos Meléndez, Julián Marchena, Jorge Enrique Guier, Lilia Ramos, Julieta Pinto, Víctor Manuel Arroyo, Rafael Lucas Rodríguez, Jorge Debravo, Daniel Gallegos, Rafael Fernández.
Por lo dicho, Julián Volio propone que sea extrañado a la República de El Salvador. Juan Mora Porras regresa, luego, acompañado por un grupo de mercenarios (mexicanos, salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y algunos costarricenses).
La última carta. Juan Mora Porras ya en Puntarenas, manda una carta al mercenario Arancibia y ordena: “Cuando el Ejército llegue a San José, se procederá a capturar a José María Montealegre, Julián Volio, coroneles Blanco y Salazar y deben ser fusilados sin formación de causa”.
De esta forma espero recibir el perdón por haber tenido la osadía de publicar un artículo sin antes recibir el permiso de los Señores que integran la Academia.
MINUTO 5 Y FINAL
Ante esta nueva perspectiva hay dos importantes cuestiones que ver...
1. ( problematica que se plantea en un articulo de la revista historica Clio, Falsificaciones de la historia?)
Lamentablemente la constitución y el desarrollo de la historia, esta plagada de inserciones erróneas, ya sea por motivos políticos, comerciales o simplemente "para pintar una vista feliz de los acontecimientos". La labor de nosotros los historiadores, ha estado mas que cuestionada...hasta donde se ha indagado para escudriñar LO REAL?, en mi caso particular yo pienso modificar eso.
2. La gente tampoco se ocupa de buscar, si lo que se les esta enseñando es fidedigno o no, asumiendo una posición conformista y dar "todo por sentado", cuando tooodo es muy lejano a ser así.
Agradezco a mi amigo Jose JtoX por darme el articulo para darle un leve vistazo...y unas humildes palabras de mi parte
Etiquetas: farsas de las historia
Lima LISTA PARA RECIBIR A LAURA...Republica Dominicana quedo fascinada!!
Y BUENO!!! llego la hora en que Peru vera a nuestra querida Laura!!
- A su llegada a Lima, la cantante italiana Laura Pausini se hospedará en la misma suite que acogió a los Reyes de España y al cantante Andrea Bocelli. Ha pedido frutas frescas, especialmente plátano, así como yogurt, y productos naturales. También in piano.
Ha pedido velas pequeñas e incienso y variedades de té filtrante. Además de las frutas ha solicitado un platón de prosciutto y queso parmesano, así como rollos de sushi maki para su llegada.
La Suite Presidencial que ocupará en el Swiss Hotel es la más amplia y lujosa del país, cuenta con 250 m2, jacuzzi, sauna, cama king size, walking closet, una extensa sala con comedor independiente, cocina totalmente equipada, baño de visitas, terraza privada y un piano.
Asimismo, un amplio lugar de trabajo, escritorio ejecutivo con útiles de oficina, teléfono multilínea, correo de voz, acceso a internet de alta velocidad, conexión dataport, TV por cable, Ipod docking station, minibar y exclusivas amenidades.
En su habitación deberá haber 8 botellas de agua sin gas de un litro cada una a temperatura de ambiente y otras 4 en la heladera. También yogurts de ciruela y cereales y Danacol (leche fermentada que contiene, además de fermentos lácteos, esteroles vegetales añadidos, los cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol) o similares.
Este paso por latinoamerica de Laura antes de sus dos años de vacaciones hay causado gran movimiento.... la pagina de espectaculos www.informador.com.mx, nos regala varias notas acerca de "La pausini" veamos:
- Toma fuerzas de su dolor
La cantante italiana reflexiona sobre las ventajas y las pérdidas que le ha ocasionado la fama a la que se ha visto expuesta
MÉXICO.- Para las personas el cambio de la niñez a la adolescencia a veces es complicado, pero el caso de Laura Pausini fue brutal. A sus 13 años entró al mundo del espectáculo, que exigió el máximo de ella. Pasó de ser una niña talentosa a la máxima estrella del pop en su país y a tener una considerable popularidad en el continente americano. Pero cuando terminó lo que fue su cuarta gira mundial, Laura se sentó a buscar algo que desde hace mucho había desechado: Un día común. “Me puse a tratar de descubrir eso que la gente llama vida normal”, explica la artista europea de cabello negro e inquietante mirada.
En 1987 grabó su primer disco, I sogni di Laura, y a los 18 su carrera comenzó a derribar las fronteras italianas, justo cuando se coronó como la Artista revelación del Festival de San Remo. Ahora, en 2009, entiende que este frenesí de actividades le alejó de cosas muy importantes.
Su ficha biográfica está llena año tras año con producciones en español e inglés, la aceptación de premios como el Grammy y el Grammy Latino, y giras y presentaciones que incluyen una ante el Papa Juan Pablo II en 1997. “Son 16 años que no paro. Ahora, a los 35 años, he comprendido que soy fuerte y me paso los días trabajando pero que no tengo la más mínima idea de cómo se vive normalmente”, expresó la cantante con cierto dejo de nostalgia, para agregar inmediatamente que “me gustaría saber qué es eso de ‘normal’, que toda la gente me repite”.
Y es que la fama, la popularidad y el dinero no compra todo lo que sus poseedores quisieran.
Duelo y vida
A primera vista, Laura es una dama discreta, un poco tímida para los estándares latinoamericanos. Pero esta aparente calma no refleja su agenda diaria, siempre ocupada y con poco tiempo para lo que ella es importante: su familia, y en especial, su madre, Teresa. “Para alguien como yo, las relaciones familiares son importantísimas. Son como un hilo que si se rompe, me muero”. Pausini explica que la relación que lleva con su mamá “amo a mi madre más que a mi vida y sé que debo conocerla un poco más, pues la verdad no la he disfrutado mucho. Esta vida privilegiada vino a mí y me ha tenido ocupada, pero ahora tengo que cambiar aunque sólo vaya a ser por dos años”.
La forma de pensar de Laura no llegó por el convencimiento personal, sino por un golpe emocional. La muerte de su abuela, a quien cariñosamente llamaba “Nona” en 2007 fue el detonante de la reflexión. Pausini la quería tanto que le dedicó el tema y sencillo del disco, En cambio no, incluido en el disco Primavera anticipada (2008). Además del profundo dolor, la muerte de su abuela hizo que su madre le pidiera que se tomara un descanso para pasar más tiempo juntas.
La cantante narra que Teresa, su mamá, tuvo las palabras precisas y demoledoras para transformarla: “Necesité las lágrimas de mi madre y la muerte de mi abuela para reflexionar. Mi mamá me preguntó, ‘¿No quieres conocer a tu madre antes que ella también se muera?’ Y eso me hizo pensar”.
Y ese pensar ha hecho que modifique sus tiempor laborales, y que piense mucho más antes de hacer las maletas para viajar a otro lugar.
Sin embargo, dejar de trabajar y tratar de llevar “una vida normal” le da miedo, reconoce. “Para mí, esto que hago es normal. Levantarme y tener el día lleno de compromisos, escribir canciones, ir al estudio. Me imagino un día sin hacer esto y me da mucho miedo. No sé si seré capaz de vivir sin hacer lo que hago todos los días. De sólo pensarlo, me da escalofríos y nervios”.
Mas lo considera necesario. No sólo por su madre y por ella, sino también por los retoños que quiere llegar a tener con su novio, el músico italiano Paolo Carta. “Si algún día tengo un hijo, debo saber cómo vivir tranquilamente, debo saber darle tiempo a mi familia”, agregó la cantante, que asegura que ya tiene deseos de convertirse en mamá. La promesa de una vida normal queda grabada en su horizonte.
Sabías que...
* Mañana jueves la artista comienza una serie de presentaciones por el continente americano. Comienza en Los Ángeles para luego seguir por Chile, Argentina, Brasil, México, Canadá y otras ciudades de Estados Unidos.
* Será el mes de noviembre cuando lance su disco Laura en Vivo.
La frase.
“Ahora, a los 35 años, he comprendido que soy fuerte y me paso los días trabajando pero que no tengo la más mínima idea de cómo se vive normalmente”. Laura Pausini, cantante.COMENTARIO FINAL:Si bien es cierto, Laura Pausini nos ha regalado infinidad de sus sentimientos...de su vida en sus canciones, es hora que nosotros y nosotras que somos y seremos sus acompañantes siempre en el viaje maravilloso que es su musica....le demos la oportunidad de descansar, de que comienze a escribir el mas grande de sus exitos...SER MADRE, volver un poco a su vida antes de se LAURA PAUSINI...cuando era simplemente Laura..aquella niña de 18 años....en su lindo pueblo solarolo...que respire el aire de su tierra...que se abraze con los suyos...Laura...te vamos a extrañar claro!! esperaremos que tu bebe salga tan lindo como tu..y como Paolo, que encuentres la felicidad al cantar para tu hijito o hijita ( jaja que linda una laura jr)..nosotros todos tus fans estaremos para recibirte cuando regreses...!!SUERTE A MIS HERMANOS PERUANOS...DISFRUTEN BASTANTE!!!
Etiquetas: concierto de laura en lima y rep dominicana
6 de octubre por NHK VUELVE CLAMP AL ANIME CON KOBATO!!!
SEÑORAS Y SEÑORES!!! ASI ES luego de una prolongada espera por fin los Fans de Clamp, tendremos un nuevo anime de las grandes mangakas...creadoras de exitos de siempre como Card captors Sakura, Angelic Layer, Tsubasa Chronicles y claro XXXholic.
Etiquetas: 6 de octubre kobato
Recordando los videos JoseJtox
Etiquetas: Videos JoseJtox
Museo de Ana Frank..CONCURSO DE FOTOGRAFIA
La historia de una niña judia que quiso ser escritora... que vivio en un tiempo convulso que trajo a Europa tanto dolor... por esos tiempos, aquella joven reseñaba sus inquietudes...sus sentimientos en el encierro que habia aceptado con su familia..para salvarse del terror de los Nazis..
La Casa de Ana Frank
El antiguo refugio donde Ana Frank escribió su diario es ahora un museo. Conozca las peripecias de los ocho escondidos y las personas que los ayudaron durante la guerra. Entre los numerosos escritos originales de la colección se encuentra el diario de Ana Frank.
La Casa de Ana Frank es un museo en el que los visitantes tienen la posibilidad de compenetrarse con lo acontecido en el lugar en tiempos pasados.
Los recintos de la casa de atrás que hicieron las veces de refugio se mantienen en su estado original gracias a una intensa labor de conservación. Sin embargo, las habitaciones están vacías, pues los muebles fueron decomisados inmediatamente después de la detención de sus ocupantes. En la casa de atrás se exponen documentos y objetos que pertenecieron a los ocho escondidos.
La casa de delante
La casa de delante, lugar de trabajo de los protectores y antiguo despacho de Otto Frank, ha recuperado el aspecto original del período en que los Frank permanecieron en el refugio. De este modo, los visitantes tienen la posibilidad de compenetrarse con los hechos acaecidos en el lugar. La historia se cuenta mediante citas del diario de Ana Frank. La decoración consta de objetos, documentos y fotos originales, que refuerzan el relato personal de la clandestinidad y la deportación a los campos de concentración. Tres cortometrajes sitúan la narración en su contexto histórico.
Junto al edificio histórico
El edificio de Prinsengracht 265, lindante con las antiguas oficinas de Otto Frank, ha sido renovado. En él se ofrece información sobre el diario y su trascendencia. El primer diario original de Ana Frank se expone aquí de forma permanente.
La amplicación
El ala nueva del museo alberga una exposición de actualidad, una presentación en cd-rom, una sala para la acogida de grupos de escolares, una librería y una cafetería.
SI TIENEN LA OPORTUNIDAD DE VISITAR AMSTERDAM (HOLANDA) NO PUEDEN DEJAR DE PASAR POR EL MUSEO DE ANA FRANK:
Casa de Ana Frank Prinsengracht 267 Amsterdam teléfono: +31 (0)20 - 5567100 fax: +31 (0)20 - 6207999 Información grabada: +31 (0)20-5567105
HABLANDO SOBRE EL CONCURSO QUE EL MUSEO DE ANA FRANK ESTA REALIZANDO...
«Hace mucho que sabes que mi mayor deseo es llegar a ser periodista y más tarde una escritora famosa. En cualquier caso, cuando acabe la guerra quisiera publicar un libro titulado “La casa de atrás”.» (Ana Frank, 11 de mayo de 1944)
¿Cuál es tu mayor deseo? Participa en nuestro concurso «Fuentes de inspiración». Haznos saber cuál es tu mayor deseo, ideal o ambición enviándonos una o más fotos. Explícanos por qué las has sacado y en qué te has inspirado. Buscamos fotos originales, con un toque personal y una buena historia detrás.
Pueden participar quienes tengan entre 13 y 18 años de edad en el momento de envío. Puedes enviar tu foto hasta el 1 de octubre de 2009, inclusive.
¿Necesitas inspiración?
Mira en MSN Espacios: MSN Spaces.
Premios
Se seleccionarán siete fotos ganadoras, de las que luego se escogerán las tres mejores, para adjudicarles los siguientes premios: • Primer premio: una cámara Canon. • Segundo premio: un iPod Nano. • Tercer premio: un iPod Shuffle. Los autores de las siete mejores fotos recibirán: Un paquete Ana Frank, que incluye una edición especial del Diario, el dvd «La corta vida de Ana Frank» y el libro de fotografías «Anne Frank and Family».
comentario final:
Que cosas nos inspiran en la vida para llegar a atrevernos a soñar? que es lo que nos apasiona? como nos gustaria hacer el recuento al final de nuestra vida? el ejemplo de Ana Frank ha pasado de mano en mano de boca en boca y continuara inspirando a millones...la tematica de este concurso trata de recordar a la gente este mensaje...que hay que asimilar desde que se es muy pequeño...
visiten el sitio del museo y recorran todo lo que tiene para ofrecer...
Etiquetas: hablar del museo de ana frank